jueves, 16 de enero de 2025
lunes, 13 de enero de 2025
viernes, 30 de julio de 2021
¡ MUCHÍSIMAS NOVEDADES PARA EL VERANO!
Gracias a la subvención de la Junta de Andalucía podemos ofreceros un gran número de libros interesantes en todos los géneros para este verano, otoño y.....Os enseñamos parte de ellos.
Esperamos sean de vuestro agrado.
martes, 20 de julio de 2021
Exposición de Germán Enríquez. Fotovídeo
Desde Córdoba, Germán Enríquez fotógrafo, expuso su trabajo en la Iglesia Chica. Una exposición mezcla de imagen y vídeo, que por su calidad enriqueció y diversificó el programa de la feria. Germán posa la mirada sobre el drama del Covid, esta vez en la restauración. Las ilusiones e inversiones truncadas la soledad de los efectos. Los perjudicados quedan claramente expuestos. Pero ¿Hay beneficiados?
Una selección de imágenes exhibidas con gran gusto escénico. Un buen ejemplo de creatividad aun cuando los medios sean sencillos. Doble belleza: la imagen en sí del fotógrafo, y la labor de Antonio Calvo, que con maestría logra entablar diálogo entre la imagen, el espectador y los libros escogidos ex profeso, en medio de un escenario de estudiadas sombras e iluminaciones.
Una exposición que debería trascender a la localidad. Lástima que el resto de los pedrocheños se lo pierdan ¿por qué será?
¿Preparados para un viaje a la pequeña isla Manihiki?
Una novela intrépida, una historia de amor, de violencia, de educación y esperanza.
La granja de las perlas esconde una lectura para disfrutar sin prisas, una historia de amor con un naufragio de por medio en la que los bellos paisajes serán el punto de más disfrute y descubrimiento para el lector.
Un recorrido por cuatro continentes que comienza en una paradisíaca isla cuya protagonista tiene como prioridad vivir aventuras.
¿Ganas de viajar? ¡Este es tu libro!
Te esperamos en la Biblioteca.
martes, 13 de julio de 2021
SE REEDITAN EN UNO, DOS LIBROS LEGENDARIOS SOBRE ALCARACEJOS
Con prólogo de Sebastián Muriel, se presentó el facsímil que dará larga vida conjunta a los legendarios libros escritos por Germán Santos en 1955, anoche representado por su nieto José Miguel, y el de José López escrito en 1988, quien nos volvió a entusiasmar con sus relatos y vivencias. Dos puntos de mira para el mismo lugar, Alcaracejos, su pueblo natal. Dos mojinos amantes de su pueblo, ejemplo para las generaciones presentes y venideras. Una contundente invitación a investigar y escribir sobre lo que nos identifica, la tierra que nos vio nacer.
El maestro de ceremonias corrió a cargo de Antonio Calvo, actual técnico en la Concejalía de Cultura.
viernes, 9 de julio de 2021
¿Buscando un libro de misterio para este verano?
jueves, 8 de julio de 2021
La casa de modas, un paseo por los años veinte
Una lectura con la que realizar un viaje al pasado de la mano de las mujeres de una misma familia a lo largo de tres generaciones en las que su pasión por la moda será el punto clave.
Estamos ante una lectura entretenida ideal para estos días de verano con la que descubrir épocas en las que el patriarcado suponía una gran losa que las protagonistas deberán sortear.
viernes, 2 de julio de 2021
Recomendación: Amar a la bestia
Entre los nuevos títulos donados recientemente a la biblioteca tenemos el libro ganador del Premio Provincia de Guadalajara de Narrativa Camilo José Cela, su autora se ha convertido en la persona más joven en obtener este premio.
jueves, 1 de julio de 2021
LA GALLINA PIRATA
NUEVOS TÍTULOS
martes, 15 de junio de 2021
RINCÓN VIOLETA Y ULTRAVIOLETA DE LA BIBLIOTECA
miércoles, 26 de mayo de 2021
LIBRO RECOMENDADO
miércoles, 12 de mayo de 2021
lunes, 10 de mayo de 2021
18 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
![]() |
Portada del Museo de la Matanza de Alcaracejos |
Como cada año el ICOM (International Council of Museums) convoca el festejo del Día Internacional de los Museos, este año, bajo el lema "El futuro de los museos: Recuperar y reinventar"
El ICOM como organización de museos y profesionales de ellos tiene como finalidad investigar, perpetuar y transmitir a la sociedad el patrimonio cultural, natural, presente , futuro, tangible e intangible.
Los museos son un importante medio para el intercambio cultural que nos enriquece y nos facilita la comprensión mutua, la colaboración y a la paz.
sábado, 1 de mayo de 2021
MAYO MES DE LAS FLORES: ALCARACEJOS MOZÁRABE
viernes, 23 de abril de 2021
HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Francisco Brines valenciano está enmarcado en el grupo poético de los 50. A la muerte de Buero Vallejo fue escogido para ocupar el sillón X como Miembro de la Real Academia Española, en 2001. Estudió derecho y filosofía. Profesor en Cambridge y Oxford. Tiene en su haber un buen número de premios: Premio Nacional de las Letras Españolas, Reina Sofía de Poesía, Adonais, Nacional de la Crítica y el Cervantes en 2020 entre otros...
Esta tarde nuestra biblioteca rendirá homenaje a Francisco Brimes leyendo sus poemas antes de dar comienzo al comentario del libro programado con motivo de la efemérides.
En nuestra biblioteca contamos con un ejemplar de "Selección propia", publicado por Cátedra en 1984.
viernes, 16 de abril de 2021
LA BIBLIOTECA PÚBLICA PROVINCIAL DE JAÉN AGRADECE A NUESTRA BIBLIOTECA
lunes, 12 de abril de 2021
LA FERIA DEL LIBRO EN ALCARACEJOS TODO UN ÉXITO. FOTOS PARA EL RECUERDO
![]() |
Por amenaza de lluvia la feria se traslada al pabellón deportivo. |
![]() |
Nuestras escritoras locales y poeta vecino |
![]() |
Pepi García seguida de Angélica Arévalo |
![]() |
Leticia Herzog seguida de Pepe Moreno |
![]() |
Mikel Murillo presentó su libro |
![]() |
Buena acogida de la feria |
![]() |
Nadie se resiste a comprar su, o sus libros |
![]() |
Libreros en acción |
![]() |
Primero una librería, después otra.... |
![]() |
Público infantil escuchando un cuento... |
![]() |
Y así desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde... |
![]() |
Los libros triunfan |
martes, 6 de abril de 2021
miércoles, 31 de marzo de 2021
23 DE ABRIL DÍA INTERNANCIONAL DEL LIBRO
Qué mejor manera para conmemorar el Día Internacional del Libro que leyendo masivamente. Esta fecha institucionalizada por la UNESCO tiene como objetivos principales el de fomentar la lectura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Nuestra biblioteca se une a los objetivos de esta celebración con un maratón de lectura de la obra de Robert Fisher "El caballero de la armadura oxidada" editada por Ediciones Obelisco. Para tal actividad un lote de 14 libros se está entregando a grupos burbuja.
El día 24 de abril las y los componentes del Club de Lectura Mojino analizaremos los resultados, que esperamos tenga buena respuesta. "Y AHORA TODOS Y TODAS A LEER, Y SI PUEDES HAZ LA LECTURA EN FAMILIA"
.
martes, 30 de marzo de 2021
EL CLUB DE LECTURA COMENTA " AL OESTE DE VARSIVIA" DE JOSÉ ÁNGEL CELLIRUELO
Bajo estrictas medidas de seguridad, como no podía ser de otra manera, se reunió ayer tarde el club de lectura a las 17:00 horas, al aire libre para comentar "Al oeste de Varsovia".
José Ángel Celliruelo escribió esta obra elegíaca dedicada a esos poetas vanguardistas que salieron de círculos citadinos para asentarse en provincia donde desarrollaron su obra en ambientes de incomprensión, soledad y nostalgia, circunstancias, que por otro lado, eran fuentes de inspiración. Este es el objetivo primordial de la novela, sin embargo y reconocido por el mismo autor, la obra se desvía del personaje inicial para centrase en los personajes de su descendencia. Un guiño al compromiso de llevar a cabo el ejercicio de la recuperación de la memoria histórica. Sin dejar de lado y sutilmente, nos muestra las consecuencias del patriarcado en los ámbitos vulnerables de la prostitución y la pornografía.
El escenario de la novela se ubica en un pueblecito al oeste de Varsovia llamado Zielona Góra cuando Alemania invade Polonia, hecho que desataría la Segunda Guerra Mundial .
De manera alterna, la historia es narrada en primera y tercera persona. En capítulos cortos. Los personajes se irán desgranado en un ir y venir de los tiempos: El del año 1939 y el año presente de la narradora.
Dos oficiales nazis entran en la escuela donde Cezary Cieslak imparte clases de Filosofía. A manera ejemplarizante Cieslak es asesinado en el patio del colegio con la cabeza cubierta por la chaqueta del director del colegio, cedida a instancia de los oficiales. En el presente la joven protagonista, compañera recién separada de su nieto Ulas, llevará a cabo la investigación para desentrañar las claves aciagas en torno a la muerte del abuelo.
La jornada se dio con una asistencia completa y segura. Muy buena participación y muy buenas aportaciones históricas y sociales llevadas a cabo por los participantes.
jueves, 18 de marzo de 2021
21 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA
Con motivo del Día Internacional de la Poesía, que se celebrará el próximo domingo 21 de marzo, nuestra biblioteca ha querido dar voz a las personas que escriben en nuestro pueblo: Angélica Arévalo, Antonio Granados, Josefa García y Miguel Ángel Suárez. Nacidos o afincados, han encontrado en Alcaracejos su espacio propio y el lugar para la inspiración.
VÍDEO DE ANTONIO GRANADOS LEAL, JOSEFA GARCÍA RODRÍGUEZ ,ÁNGELICA ARÉVALO RODRÍGUEZ Y MIGUEL ÁNGEL SUÁREZ SEPÚLVEDA